El pasado 12 de diciembre de 2019, el distrito de Uchiza, ubicado en la región San Martín, tuvo que soportar intensas precipitaciones pluviales que desencadenó el desborde de ríos y...
IMPACTO DE LA FRUTICULTURA EN LA VIDA DE LAS FAMILIAS CAMPESINAS La diversificación de cultivos es un principio de la Agricultura Ecológica que DIACONÍA ha instaurado en las chacras de...
Reubicando nuestros predios En las comunidades de Erajirca and Utcu, provincia de Huarmey, 25 familias perdieron sus casas por estar ubicadas en zonas de riesgo, muy cerca al paso del río....
Relocating our plots In the villages of Erajirca and Utcu, 25 families lost their houses because they were located in unsafe areas, next to the river basins. So, when the landslide...
Esta semana se está realizando la evaluación del avance de los proyectos actualmente ejecutados en DIACONÍA. Los equipos de proyectos y las áreas de dirección y monitoreo se encuentran en...
Hoy se suscribió el convenio de para la ejecución del Proyecto “Gestión sostenible de los recursos hídricos de las microcuencas de Yacus y Yarumayo, Huánuco”, en el marco del esquema...
Los Premios Latinoamérica Verde son un espacio para aprender, conectarse, innovar y crecer. Surgieron en el año 2014 a raíz de una alianza multiactor nacional e internacional para premiar a las...
El sábado 19 de agosto se realizó la inauguración del canal de Pavina, contando con la presencia del Alcalde Distrital de Umari, Ing. Medardo Durand Beraun, personal de DIACONÍA e...
Sobre la participacion comunitaria
En zonas aledañas al proyecto hubo la experiencia con instituciones públicas que brindaron materiales y pagaron la mano de obra, poniendo a la familia beneficiaria como objeto de intervención. Las familias dieron poco valor a la tecnología transferida, no haciéndola funcionar una vez terminado el proyecto. Inicialmente, las familias pensaron que esta intervención tendría similares estrategias, mas el acompañamiento permanente y el establecimiento de acuerdos de trabajo, así como la promoción del “ayni” para la construcción y acondicionamiento de las viviendas. El ayni es una forma ancestral de apoyo mutuo que fomentaba el servicio con alegría, muy contraria al individualismo, acumulación personal y competencia que hoy se promueve. Las familias se dieron cuenta que esta práctica es más efectiva y beneficia a más gente en menor tiempo.
04 Julio 2019
Año de publicación: 2019 Elaboración: Diaconía Contenido: Proyectos y actividades realizadas en el año 2018 Tipo de material: Memoria
04 Julio 2019
Año de publicación: 2018 Elaboración: Diaconía Contenido: Proyectos y actividades realizadas en el año 2017 Tipo de material: Memoria
17 Octubre 2017
{cbtabslider behavior=Tabs} {cbtabslide title="Diaconía"} Año de publicación: 2017 Elaboración: Diaconía Contenido: Proyectos y actividades realizadas en el año 2016 Tipo de material: Memoria {/cbtabslide} {/cbtabslider}
17 Octubre 2017
{cbtabslider behavior=Tabs} {cbtabslide title="Diaconía"} Año de publicación: 2016 Elaboración: Diaconía Contenido: Proyectos y actividades realizadas en el año 2015 Tipo de material: Memoria {/cbtabslide} {/cbtabslider}
17 Octubre 2017
{cbtabslider behavior=Tabs} {cbtabslide title="Diaconía"} Año de publicación: 2015 Elaboración: Diaconía Contenido: Proyectos y actividades realizadas en el año 2014 Tipo de material: Memoria {/cbtabslide} {/cbtabslider}
17 Octubre 2017
{cbtabslider behavior=Tabs} {cbtabslide title="Diaconía"} Año de publicación: 2014 Elaboración: Diaconía Contenido: Proyectos y actividades realizadas en el año 2013 Tipo de material: Memoria {/cbtabslide} {/cbtabslider}
Jr. Gral. Orbegoso 728, Breña, Lima 5, PERÚ
(511) 423-5245 • 423-4796
central@diaconiaperu.org